REGLAMENTO LOEI
PRUEBA DE ESTUDIOS SOCIALES PARA DOCENTES 2025
Evaluación estructurada sobre competencias docentes
Dominio de conocimientos para la enseñanza efectiva
-
¿Qué es el enfoque constructivista en la enseñanza?
- Es un enfoque donde el estudiante construye activamente su conocimiento a través de la interacción con su entorno y experiencias previas.
-
Mencione una estrategia para evaluar el aprendizaje de los alumnos de manera formativa.
- El uso de rúbricas permite evaluar el progreso del estudiante a lo largo del proceso de aprendizaje.
-
¿Cómo puede un docente adaptar su enseñanza a distintos estilos de aprendizaje?
- Utilizando metodologías variadas, como aprendizaje visual, auditivo y kinestésico.
-
¿Qué importancia tiene la planificación en la enseñanza?
- Garantiza que los objetivos de aprendizaje se cumplan de manera estructurada y eficaz.
-
Explique la diferencia entre evaluación sumativa y evaluación formativa.
- La sumativa mide el aprendizaje al final de un período, mientras que la formativa se realiza de manera continua para mejorar el aprendizaje.
Habilidades y actitudes de responsabilidad profesional
-
¿Por qué es importante la actualización continua de un docente?
- Para adaptarse a nuevas metodologías y avances en la educación.
-
Mencione un código ético fundamental en la enseñanza.
- El respeto a la diversidad y la inclusión en el aula.
-
¿Cómo puede un docente promover la equidad en el aula?
- Asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades.
-
¿Qué impacto tiene el trabajo colaborativo entre docentes?
- Permite compartir experiencias y mejorar las estrategias de enseñanza.
-
Explique la relación entre ética profesional y enseñanza.
- Un docente debe actuar con responsabilidad, imparcialidad y compromiso con el aprendizaje de los estudiantes.
Habilidades de gestión del aprendizaje
- ¿Qué estrategias pueden ayudar a mantener la atención de los estudiantes en clase?
- Uso de dinámicas participativas, tecnología y material interactivo.
- Mencione un método para fomentar la autonomía en el aprendizaje.
- El aprendizaje basado en proyectos permite a los estudiantes investigar y desarrollar sus propias soluciones.
- ¿Cómo puede un docente gestionar el tiempo en el aula de manera eficiente?
- Planificando cada sesión con tiempos específicos para actividades y evaluación.
- Explique la importancia de la retroalimentación en la gestión del aprendizaje.
- Ayuda a los estudiantes a identificar sus fortalezas y áreas de mejora para optimizar su aprendizaje.
- Mencione una herramienta digital que facilite la gestión del aprendizaje.
- Google Classroom permite organizar materiales, tareas y comunicarse con los alumnos.
Habilidades socioemocionales
- ¿Cómo puede un docente desarrollar la empatía con sus estudiantes?
- Escuchando activamente sus preocupaciones y mostrando comprensión ante sus dificultades.
- Mencione una estrategia para fomentar un ambiente positivo en el aula.
- Implementar normas de convivencia basadas en el respeto y la colaboración.
- Explique la importancia de la inteligencia emocional en la enseñanza.
- Permite gestionar emociones y mejorar la relación con los estudiantes.
- ¿Cómo puede un docente manejar el estrés en su profesión?
- A través de la planificación, la delegación de tareas y el autocuidado.
- Mencione una técnica para resolver conflictos en el aula.
- El diálogo y la mediación permiten encontrar soluciones pacíficas y justas.
Prueba de Conocimientos y Habilidades Docentes en Secundaria - Ecuador
Instrucciones:
Seleccione la opción correcta en cada pregunta.
Dominio de conocimientos para la enseñanza efectiva
-
¿Cuál de los siguientes enfoques promueve el aprendizaje significativo?
a) Conductismo
b) Constructivismo ✅
c) Memorístico
d) Tradicional -
En el aula, la evaluación formativa tiene como propósito principal:
a) Asignar calificaciones definitivas
b) Identificar errores sin ofrecer retroalimentación
c) Mejorar el proceso de aprendizaje ✅
d) Seleccionar a los mejores estudiantes -
¿Qué método didáctico es más adecuado para fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes?
a) Exposición magistral
b) Aprendizaje basado en problemas ✅
c) Tareas repetitivas
d) Memorización de conceptos -
Un docente que busca aplicar la pedagogía activa en el aula debe:
a) Fomentar la participación del estudiante en su propio aprendizaje ✅
b) Seguir únicamente el currículo sin adaptaciones
c) Priorizar la disciplina sobre la creatividad
d) Enfocarse solo en los contenidos teóricos -
El diseño de una rúbrica en la evaluación permite:
a) Medir solo el rendimiento general
b) Detallar los criterios de evaluación y expectativas ✅
c) Calificar de forma subjetiva
d) Asegurar que todos los estudiantes tengan la misma nota
Habilidades y actitudes de responsabilidad profesional
-
Un docente demuestra ética profesional cuando:
a) Favorece a ciertos estudiantes
b) Mantiene la confidencialidad de información estudiantil ✅
c) Modifica calificaciones sin justificación
d) No se capacita constantemente -
La planificación curricular debe ser:
a) Flexible y adaptada a las necesidades de los estudiantes ✅
b) Inmutable y estricta
c) Independiente de la realidad del aula
d) Desarrollada sin considerar la diversidad -
El rol de la formación continua en la docencia es:
a) Opcional
b) Necesario para mejorar la práctica educativa ✅
c) Solo útil para nuevos docentes
d) Un trámite administrativo -
El respeto a la diversidad en el aula implica:
a) Dar el mismo tratamiento a todos sin distinciones
b) Ignorar las diferencias individuales
c) Adaptar estrategias pedagógicas a cada necesidad ✅
d) Evitar la interacción entre estudiantes de diferentes culturas -
Una estrategia clave para fomentar la educación inclusiva es:
a) Diseñar actividades accesibles para todos los estudiantes ✅
b) Separar a los estudiantes con necesidades especiales
c) Implementar normas estrictas sin excepciones
d) Priorizar solo el desempeño académico
Habilidades de gestión del aprendizaje
-
Para mejorar la gestión del aula, un docente debe:
a) Establecer normas claras y fomentar la participación ✅
b) Imponer disciplina sin diálogo
c) Dejar que los estudiantes definan las reglas
d) No intervenir en los conflictos -
El aprendizaje basado en proyectos permite:
a) Desarrollar habilidades de investigación y trabajo en equipo ✅
b) Reducir la autonomía del estudiante
c) Limitarse a la teoría sin práctica
d) Enfocarse solo en la memorización -
Un docente puede fomentar la autonomía en los estudiantes mediante:
a) Instrucciones cerradas
b) Actividades que requieran toma de decisiones ✅
c) Evaluaciones estrictamente teóricas
d) Clases magistrales sin interacción -
La mejor manera de motivar a los estudiantes es:
a) Utilizar metodologías innovadoras y contextualizadas ✅
b) Aplicar castigos cuando no cumplen
c) Evitar la retroalimentación
d) Ignorar sus intereses -
Para garantizar el aprendizaje en estudiantes con diferentes ritmos, el docente debe:
a) Aplicar estrategias de enseñanza diferenciadas ✅
b) Seguir un ritmo único para todos
c) Ignorar las dificultades individuales
d) Solo reforzar a los más avanzados
Habilidades socioemocionales
-
La inteligencia emocional en un docente le permite:
a) Controlar sus emociones y fomentar un ambiente positivo ✅
b) Evitar el contacto emocional con los estudiantes
c) Mantener distancia sin involucrarse
d) Priorizar la enseñanza de contenidos sobre la relación interpersonal -
La empatía en el aula se manifiesta cuando un docente:
a) Escucha activamente a los estudiantes ✅
b) Ignora sus problemas personales
c) Mantiene una distancia estricta
d) Se centra solo en la disciplina -
Una forma efectiva de manejar el estrés docente es:
a) Planificar mejor y establecer límites saludables ✅
b) Aumentar la carga de trabajo
c) Evitar la interacción con los estudiantes
d) No participar en capacitaciones -
Para manejar conflictos en el aula, el docente debe:
a) Facilitar el diálogo y la mediación ✅
b) Imponer soluciones sin escuchar
c) Ignorar los problemas
d) Aplicar castigos severos -
Un ambiente de aula positivo se logra cuando:
a) Hay normas claras y respeto mutuo ✅
b) Se imponen reglas estrictas sin flexibilidad
c) No se establecen límites
d) Se deja que los estudiantes resuelvan sus problemas solos
Conocimientos del contexto educativo ecuatoriano
-
Según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), la educación en Ecuador debe ser:
a) Inclusiva y de calidad ✅
b) Privada y elitista
c) Basada solo en exámenes
d) Opcional para los estudiantes -
El Bachillerato General Unificado (BGU) en Ecuador tiene una duración de:
a) 2 años
b) 3 años ✅
c) 4 años
d) 5 años -
El currículo ecuatoriano se basa en:
a) Enfoques integrales y por competencias ✅
b) Un único método rígido
c) Contenidos memorizados
d) Evaluaciones estandarizadas sin flexibilidad -
Un principio fundamental del sistema educativo ecuatoriano es:
a) La gratuidad en la educación pública ✅
b) La exclusión de estudiantes con dificultades
c) La enseñanza solo teórica
d) La prioridad en la educación privada -
El sistema de evaluación en Ecuador prioriza:
a) El desarrollo de habilidades y competencias ✅
b) La memorización
c) Las calificaciones sobre el aprendizaje
d) La repetición de contenidos
Deseas mas pruebas para docentes visita la publicidad para agregar mas evaluaciones:
Matematicas
Lenguaje
Ciencias Naturales
Cultura Fisica
Quimica
Biologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario